ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO
Visual (espacial):
-
Armar carteles grandes y coloridos con información importante o resalte frases clave en diferentes colores.
-
Pegar post-it donde sean visibles, por ejemplo en el espejo del baño para que los puedas leer mientras te cepillas los dientes.
-
Convertir la información en imágenes.
Auditivo (auditivo-musical):
-
Grabar lecciones o conferencias, o grabar y escuchar tus apuntes de clase.
Verbal (lingüístico):
Explicar la estructura de tu ensayo o los conceptos clave a otra persona. El acto de tener que estructurar mentalmente y luego verbalizar un concepto a otra persona puede ayudar con tu propia comprensión y capacidad de recordar.
Los estudiantes deben administrar una gran cantidad de materiales de estudio y también organizar su tiempo personal de manera efectiva. Muchas personas con Dislexia encuentran que la organización es un desafío y es un área a reforzar.
Estrategias para una mejor organización:
-
Repasar los materiales impresos tan pronto como los recibas, verificar la lista de contenido para asegurarse de que todo esté allí.
-
Codificación por colores: mantener todos los apuntes de clase, ensayos y materiales sobre un tema en particular codificados por colores y archivados juntos.
-
Identificar lo importante: usar resaltadores, post-it o anotaciones para que puedas encontrar información fácilmente.
-
Usar un planificador o agenda: usar el teléfono, computadora o un planificador escrito a mano para realizar un seguimiento de los proyectos y las fechas de entrega a diario. Trabajar desde la fecha límite hacia atrás y establecer metas realistas para completar las tareas a tiempo.
-
Recordatorios: establecer recordatorios en el teléfono para conferencias, reuniones de tutores y fechas de entrega de los cursos.
-
Minimizar las distracciones: establecer un tiempo para una tarea y apagar el teléfono, la televisión y la radio. Trata de que las sesiones de estudio sean breves, pero regulares.